Cómo Entrenar a Tu Chatbot con IA

Básicamente, a través de las interacciones, el chatbot con IA aprende a reflejar una personalidad y mantener una conversación con un humano similar a cómo el usuario podría interactuar con los demás a través de la mensajería instantánea.
Pero, ¿cómo es esto posible? ¿Cómo se gestiona la IA para que imite el comportamiento humano?
Esencialmente, la Inteligencia Artificial funciona a través del estudio de conversaciones entre las personas: cuantas más conversaciones observa, más aprende sobre la forma en que debe responder e interpretar los insumos brutos.La parte más importante de los bots con IA, además de producir respuestas y acciones precisas, es el flujo de conversación posible a través del Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP, por sus siglas en Inglés).
El Procesamiento del Lenguaje Natural es lo que le permite al robot entender el lenguaje en cuestión, en lugar de solo la tarea solicitada. Esto es crucial para los chatbots con IA porque cuando el bot entiende el significado y la intención detrás de las palabras y los comandos que transmiten, comienza a comprender por qué y cuándo debe realizar tareas sin importar las palabras exactas utilizadas para ejecutar la consulta.
Para obtener más información sobre este concepto, consulte nuestro artículo Qué es el NLP y Por Qué Tu Empresa lo Necesita.
Entrenamiento de los bots con IA
Los clientes se expresan a través del chat de una forma diferente a como lo hacen a través del correo electrónico o de las llamadas telefónicas, por lo que es crucial capacitar al bot en los datos relevantes del mismo tipo de canal.
¿En qué debería entrenar mi chatbot con IA?
Usted debe asegurarse de que su chatbot pueda decodificar algo como "Necesito hacr 1 pago", de la misma manera que un humano puede entender que el usuario está tratando de decir "Necesito hacer un pago".
Esta formación es posible a través de la NLP.
Otra parte muy importante en el entrenamiento de un chatbot es asegurarse de que no aprenda a insultar o responder de una manera poco profesional, a menos que por algún motivo este sea su estilo y objetivo deseado. No es raro que los usuarios se sientan más cómodos maldiciendo a un chatbot cuando saben que no hay un agente en vivo. Debido a esto, hace falta programar su chatbot de manera que no se normalice en su sistema el uso de estas palabras.
Un ejemplo de un chatbot que salió mal debido a la falta de capacitación en este sector es Tay, la bot de Twitter.
Entrenar al chatbot para que aprenda el lenguaje típico utilizado cuando un cliente se siente frustrado es otra excelente manera de mejorarlo. Esto ayuda el chatbot a remediar la situación cuando, por ejemplo, el usuario está teniendo una mala experiencia, y puede ayudarle a conectarse con un agente en vivo para resolver el problema en cuestión antes de que decida abandonar la interacción por completo.
En general, con la ayuda de profesionales y de las herramientas correctas, integrar y entrenar un chatbot no es tan complicado.
Hable con uno de nuestros expertos en Hubtype para comenzar a construir tu bot perfecto.